Buscar este blog

18 may 2024

Sentir y sentimiento...


 “Sentir y sentimiento

no es lo mismo

pues una cosa es percibir

y otra es evaluar lo que

por nuestros sentidos

recibimos.


Usamos la misma palabra

en ambos casos

solo que ante lo que no conoces

indiferente te quedas

y al no haber emocional alerta

en tu memoria lo almacenas

como no lesivo

pero tras comprobar sus efectos

creas un significado de ello

que puede cambiar su adjetivo.


Cuando ya tienes bagaje,

al resurgir contextos,

reaccionas con entendimiento

ya que posees un concepto

sobre lo que ello te afecta.


A veces es por algo instintivo

como la reacción ante el fuego

pero otras veces construyes

entre memoria, sentido y pensamiento

lo que llamamos sentimiento

que es la narrativa que te acompaña

en todo momento,

llámese el amor, felicidad,

ambición, ilusiones

o mucho del subjetivo sufrimiento.


Pero somos un cuerpo animal

que reacciona instintivamente

y ya lleva su propio plan

pues por pequeños que nazcamos

e indefensos que parezcamos

sabemos reaccionar

aunque no todos igual

ante los mismos momentos.


Este físico que somos

nos dota de emociones

involuntarias y adaptativas

cuya única función es sobrevivir

sin mediar pensamiento

imponiéndose lo instintivo

cuan latigazo sensorial.


Y no es que unos tengan

más o menos

sino que en el reparto evolutivo,

cuando los gametos se fundieron,

un resultado único se generó

que surgir te permitió

y tan efectivo como práctico es

que hasta sigues siendo,

por ejemplo,

al estar esto leyendo.


Sin embargo los sentimientos

nos acompañan a cada instante

pues evalúan continuamente

lo que de las emociones escape.


Pensamiento es un acto reflejo

que no podemos evitar

entre lo sentido y la memoria

en la lógica de nuestro bien,

sea lo que fuere ello,

generando movimiento

cuya consecuencia almacenará

para ulteriores experiencias

como sentimiento.


Siempre seremos de esto reos

no pudiendo no hacerlo

salvo que la emoción nos embargue

y entonces alegría, rabia o tristeza,

miedo, ira o asco

nos embelese y posea.


Así que estas cosas somos

y aunque la misma palabra usamos

no es lo mismo sentir que sentimiento

además solas se disparan

nuestras emociones

pudiendo aún más confundirnos

porque igual nombre le ponemos.


Así que comprender debemos

lo que sucede

cuando sucede

lo que nos sucede

por sentir.”




13 may 2024

La huella que dejamos...



 “La huella que dejamos

nada sabe de nosotros

ni del sitio donde queda

porque sólo es un rastro

sin sentimiento ni pasión

cuando algo sobre otro algo

presionó.


Pero nosotros vemos

a veces un ánimo

otras depresión

otras asociadas al tiempo

esperanza, miedo… pulsión

y otras todo un mundo

que a través de ella surge

a la espera de negación.


Así que la huella nada es

pero todo sugiere

convirtiendo a quien la originó

en dios o demonio

según a quien lo observe

se le figure.


Un poema, un cuadro,

una escultura o una melodía

todos son huellas

que esperan encontrarte

para tener vida…

dios o demonio.”




3 may 2024

No sé si habrá alguien todavía...


 “No sé si habrá alguien todavía

que no sepa

que los animales sienten

y son inteligentes y padecen

como nos sucede a las personas

porque somos como ellos

solo que cada cual será

como tengan que ser

según su especie.


Las plantas también sienten y padecen

y alguna inteligencia han de tener

porque cumplen un plan

y como nosotros y los animales

nacen, crecen y mueren

intentando alimentarse y reproducirse

y defenderse y aventurarse al sol

cuando les surge oportunidad.


Desde este vértice superior

en el que nos hemos encumbrado

podemos ignorarlo o asumirlo 

y en vez de poseer animales y plantas

como parte de nuestra familia afectiva

creyendo que somos más que ellos

podemos generar

una ola de inteligencia colectiva

que se oponga a la estupidez

de creerse superior

porque usemos cemento o fragancias

o poseamos animales y plantas

como estandarte de fama o notoriedad

ya que entonces en nada nos diferenciamos

del virus que todo lo infecta

hasta la extinción

de los demás

y suya también."




1 may 2024

Si cuando acudimos a ciertos sitios...



“Si cuando acudimos a ciertos sitios
o si cuando confluyen circunstancias
vamos a ello con ilusión
es porque late en nosotros
esperanza añorada
pero a menudo
al haber pasado el tiempo
desde que aquella se originó
nada ni nadie es el mismo
y nuestra memoria entonces
se asemeja a una foto en blanco y negro
en la que se plasmaron
motivaciones y esperanzas
en papel quizá ya envejecido
siendo nuestra intención emular
aquellos episodios
pero a menudo lo que nos encontramos
es colorida e inconexa realidad.”



podcast

Os presento los audios en los que he dividido un ensayo que espero os cale. Aunque está ordenado desde el último al primero, aconsejo empezar por el principio.